Bacteriófagos
Detajet e Kanalit
Bacteriófagos
Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García Doval.
Episode të Fundit
210 episode
Del mar: medusas
Seguimos con la serie iniciada en el capítulo anterior y hoy hablamos de un nuevo peligro, que esta vez nos viene desde el mar. ¿De dónde salen tantas...

De la tierra: incendios
¡Y llegamos a la temporada 10! En este primer capítulo vamos a hablar de los incendios forestales que se han registrado en España en el verano de 2025...

Discordia
TDCH... tal día como hoy, bueno, como el próximo martes, apareció Discordia. Y no era un jinete, aunque tenía un nosequé con unos caballeros... hablam...

Con la Luna
Con la Luna se mueven mareas pero... ¿y las plantas? ¿afecta la luna a las plantas? ¿hay nanomareas en las plantas? Hoy hablamos de la gutación y del...

¡Brujería!
Aprovechamos la noche de San Juan para recordar qué son las hierbas de San Juan y hablar tanto de su magia, como de sus moléculas, porque resulta que...

El virus más famoso... ¿o no?
Hoy hablamos del virus que debería ser más famoso, pero que no lo es. El virus más nombrado en mi carrera. Mi virus no bacteriófago preferido. Hoy hab...

(Casi) nos quedamos sin vino
En el capítulo de hoy hablamos de la filoxera, un bichillo muy majo... si no eres una vid. Y no solo del bicho, también de cómo nos las ingeniamos par...

Alucinaciones marianas
El 13 de mayo... a lo mejor estando el mundo como está, no nos venía mal una aparición mariana que nos hiciese despreocuparnos un poquito.
Entre...

El desierto blanco
Hoy os cuento cómo los corales llegan a formar los desiertos blancos... que es el blanqueamiento coralino y por qué es un problema.
Entre capítu...

Hierbas y embarazos
Hace nueve meses...
Hace nueve meses, así más o menos, estaba yo paseando por un supuesto mercado medieval cuando se me ocurrió que por ahí vend...

De plasmas
Es uno de abril pero yo no voy a hablar de los plasmas que alguno podría esperar... hoy hablamos de micoplasmas y fitoplasmas, unos problemillas que t...

Bajo el mar
Cuando pensamos en la contaminación del mar y el efecto de la contaminación solemos pensar mucho en lo que flota, pero... ¿Os habéis parado a pensar q...

Obesidad en 2025
La pandemia del siglo XXI, pero es que esto ya no es igual que antes, y cada vez tenemos más herramientas. Para usarlas nosotros y para ayudar a los d...

De la resaca al vinagre
En el capítulo de hoy vamos a resumir qué microbichos entran en juego para que tengamos una horrible resaca o una muy cara botella de vinagre.
E...

La foto de Dauguet
TDCH... Tal día como hoy se hacía una foto que ni siquiera se puede saber de qué es porque no os suena el señor del título. Charles Dauguet, el que un...

Lo irregular dentro de lo irregular
¿Qué tienen en común las ramas de un árbol, una mariposa y un caracol? De eso hablamos hoy.
Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis...

Monólogo sobre las publicaciones artificiales
Un año más vamos a hablar de algo que ha ocurrido en el entorno científico a lo largo de los doce últimos meses y en este caso aunque sí hace una apar...

Selam, la hermana de Lucy
Selam, paz, por casualidad o por lo que sea, hoy nos trae un mensaje especial, porque su historia del pasado es una historia muy presente y tiene que...

De progenitores hematopoyéticos
Hoy hablamos de un tema importante: las donaciones de progenitores hematopoyéticos, de donaciones de médula ósea, de linfomas y de leucemias. Aquí sí,...

Demasiada luz
Hoy hablamos de la contaminación lumínica. La navideña, la decorativa, la quitamiedos. ¿Hemos puesto demasiadas luces en nuestra vida?
Pa...

Cromosomas fértiles
Hoy hablamos de la importancia del número de cromosomas para la fertilidad. Y más que el número es cómo cuadre el número, pero para entender esto de c...

El estreptococo que ronda Japón
Con una semana de retraso por razones ajenas a mi intención, hoy hablamos de ese estreptococo que fue noticia y dejó de serlo, para presentarlo hoy co...

Mach 1: El pájaro que volaba más rápido
Tal día como hoy, el Concorde alcanzaba por primera vez la barrera de la velocidad del sonido. Hoy recordamos lo que fue, lo que pudo ser, y lo que ya...

La previa
Es un poco trampa, lo sé, porque dije que volvía en septiembre pero realmente solo estoy volviendo con un capítulo muy cortito de pretemporada... pero...

Tanatosis y otros virales
Acabamos la temporada hablando de hacerse el muerto y otras formas de sufrimiento animal. Vale, quizá acabamos con mal cuerpo... pero en agosto hay mu...

Xerófitas veraniegas
Estamos tan en verano y yo tan de vacaciones que el tema no podía ser otro que esas plantas que aguantan lo que sea porque pueden vivir sin agua. ¡Y b...

Turing y la brujería
Cuando no sabemos cómo funciona algo tendemos a decir que es brujería o magia. A veces alguien, como Alan Turing, intenta explicar que no es así, pero...

Alternando
Hace ya muchos meses, prometí explicar en algún momento en qué consiste la alternancia de generaciones en los vegetales. Es un tema complejo y con tan...

Si pudiese ser un microbicho
Hoy hablamos de qué características te definirían si eligieses ser una bacteria o un virus. Yo lo he sesgado un poco (sí, con intención) pero estoy an...

El barbecho de toda la vida
En medio de mi agitado proceso de mudanza, hoy os vengo a contar algunas de esas técnicas de agricultura de toda la vida pero no tan de toda la vida,...

Bichos en la boca
Vale que el título no resulta atractivo, pero... ¿No es importante saber qué microbiota tenemos en nuestra boca y cómo controlarla? ¿No puede la curio...

Los moneras no existen
Podría parecer que en este capítulo hablamos de nuevo del tema recurrente de los moneras pero, en realidad, hablamos de Haeckel y las controversias de...

Gallipatos para un rato
En el capítulo de hoy hablamos de algunos animales curiosos y, especialmente, de dónde podemos encontrarlos y de lo que nos debería indicar nuestra co...

La sangre alterada
¡Llega la primavera! Y la primavera nos altera, pero no es la sangre la alterada. Son otras cosas... y es que puede que nos traiga felicidad, puede qu...

Las partículas del aire
El aire que respiramos lleva muchas cosas además del oxígeno que necesitamos. Algunas de esas cosas son totalmente naturales, pero los humanos hemos a...

Procesiones primaverales
Las procesiones en España no solo son las de Semana Santa. Hoy os traigo la historia de otra que está ocurriendo y que me ha llevado a recordar un cab...

No ve como tú
¿Os habéis planteado alguna vez si vuestro perro o vuestro gato os ignora o es que no ve lo que tiene delante? Yo sí me lo he planteado, y no soy la ú...

Llámalo X
¿O deberíamos decir Llámalos? Hoy os cuento la historia de Röntgen y de cómo descubrió algo que cambiaría el mundo, algo que presentó tal día como hoy...

Resiliencia esporil
¡Feliz año nuevo! Y empezamos el 2024 hablando de resiliencia, que viene el año fuerte. Para ejemplificarlo usamos a las esporas. Las esporas de las b...

Monólogo del estado de la publicación
Si escuchas en un podcast algo a lo que quieres contestar... pues qué mejor que aprovechar un tema que tenías programado pero sin detallar para mandar...