Ciencias Poplíticas
Detajet e Kanalit
Ciencias Poplíticas
Ciencias poplíticas es un podcast en el que Sergio Jiménez explica debates y temas de actualidad desde la Ciencia Política y la Sociología usando cosas de la cultura pop como series, películas, videojuegos o comics. Todo esto sirve para que puedas crearte tu propia opinión con fundamento, y no la q...
Episode të Fundit
53 episode
El trabajo y la articulación social: de El Señor de los Anillos a Billy Elliot
El trabajo es uno de los elementos que más definen nuestra vida. Dedicamos a él, en condiciones normales, un tercio de nuestro tiempo, gran parte de n...

Definiendo la sociedad desde la ciencia ficción. Star Trek, Star Wars, Dune y más
La sociedad actual está experimentando unos cambios profundos de alcance global. La crisis de las democracias, el cambio tecnológico o el desmantelami...

Especial Dune: descolonización, religión y política
Dune es no sólo una de las sensaciones cinematográficas del año, sino además una de las sagas de ciencia ficción más célebres y famosas que se pueden...

Ciencia, tecnología y política
Con el éxito de Oppenheimer aprovechamos para hacer una pequeña revisión acerca de la relación entre poder político, la ciencia y la tecnología. La in...

¿Ha llegado el cyberpunk?
Cuando empezamos 2024 hemos superado cronológicamente gran parte de las distopías cyberpunk de los últimos 40 años. Mundos llenos de tecnología en los...

Especial Mandoverso: ¿Cómo mueren las democracias?
Cuando estalla por segunda vez la Estrella de la Muerte y desaparece el emperador, todos nos las prometíamos muy felices. Unos años despúes, en una nu...

(SPOILERS) Especial “Mrs. Davis: Fe, libre albedrío e Inteligencia Artificial”
(SPOILERS) La última serie de Damon Lindeloft, Mrs. Davis, es una absoluta locura en la que una IA pide a una monja que encuentre el Santo Grial a cam...

(SPOILERS) Especial Silo. El papelón de la información, transparencia y libertad en los sistemas políticos
ALERTA SPOILER Analizamos hasta arriba de espoilers lo que ha sido la primera temporada de Silo, la serie de Apple TV+, para hablar de temas como la i...

De multiversos, postmodernidad y burbujas de resonancia: Loki, la Bruja Escarlata, Spiderman y Todo a la vez en todas partes
Es la época de los multiversos: desde Marvel a la oscarizada Todo a la vez en todas partes, pasando por DC o el mundo de Star Trek, el tropo de difere...

(SPOILERS) Especial Andor: fascismo y rebelión.
(SPOILERS) De los desguaces de Ferrix a las fiestas de la alta sociedad de Coruscant pasando por Aldhani la primera temporada de Andor ha sido toda un...

¿Es la meritocracia un cuento? De Succession a The Dopout
Si trabajas bien y te esfuerzas mucho, podrás lograr todo en la vida. Seguro que esto más o menos lo has oído alguna vez, o muchas. Desde que estamos...

¿Es el amor romántico un invento para vender medias? De West Side Story a Euphoria
Las historias de amor son posiblemente la base de la mayoría de la producción artística del siglo XX. El amor romántico es quizá uno de los elementos...

El Muskismo: de Tony Stark al millonario de Annie
El debate acerca del papel de la gente con éxito en la vida en la política no es nuevo para la sociedad. Sin embargo, a la sombra de la disrupción tec...

Especial The Good Wife y The Good Fight: lo que pasa cuando rompemos nuestras instituciones
El cierre de la última temporada de The Good Fight ha culminado 13 años de series continuadas que han narrado casi a tiempo real los cambios en EEUU d...

La Corrupción: de El Señor de los Anillos a Line of Duty
Uno de los temas que más juego da en la ficción es la lucha contra la corrupción. Héroes o heroínas solos ante el peligro enfrentándose a quien tiene...

Especial Borgen: las políticas son también personas (Spoilers)
ALERTA SPOILER El retorno de una de las series favoritas de todo el mundo al que le gusta la política, Borgen, a Netflix nos permite hacer un pequeño...

Los tribunales constitucionales: de los iluminati a La amenaza fantasma y el Consejo de Elrond
Las decisiones del Tribunal Supremo de EEUU sobre cuestiones como el aborto o la protección medioambiental han tenido un impacto global. En España, la...

Los pobres. La fiebre del oro, los Miserables, Billy Elliot, Viernes 13 y La vaquilla
Si la riqueza es un fenómeno social que cambia sustancialmente poco, la pobreza si ha experimentado cambios a lo largo de los últimos siglos… o mejor...

La gente rica: Succession, Inventing Anna, Pretty Woman, Georgina y Atlanta.
Las series de ricos están de moda, si es que la gente rica dejó de estarlo alguna vez. La literatura, el cine y hasta los cómics (por ejemplo, Bruce W...

La guerra: el volante de la historia. De Salvar al Soldado Ryan a Los Últimos Jedis
Lamentablemente la guerra es una constante más o menos presente en la historia de la humanidad. Esto no quita que, pese a esa continuidad, siga pareci...

Multilateralismo, derecho internacional y guerra De “El Señor de Los Anillos a House of Cards”
La política internacional nunca ha sido sencilla: guerras, espionaje, traiciones, embargos… quizá es el ámbito en el que la política se realiza en su...

¿Era realmente tan malo el alcalde de tiburón? La decisión pública: de Tiburón a Falcon y The Winter Soldier pasando por Juego de Tronos
Hasta hace un par de años, el alcalde de Amity Island (el de Tiburón) era el ejemplo ideal del político que tomaba una decisión lamentable… tanto que...

INICIATIVA SPIELBERG #19: Los archivos del Pentágono (2017)
¿Cuál es el papel de la prensa en una democracia? ¿Qué fallos y prolemas ha acarreado en los modelos políticos tradicionales y cuáles son los que vive...

¿Debe España pedir perdón por la conquista de América? 1492, Star Trek, La Misión, Pocahontas y Centauros del Desierto
Como cada vez que llegamos al 12 de octubre surge la polémica acerca del legado de la conquista de América y la responsabilidad de España y la Iglesia...

¿Por qué existen los funcionarios? El ministerio del Tiempo, Antidisturbios, Parks and Recreation y Kingsmen.
Como si se tratara de míticos dioses, ser funcionario es algo ansiado por muchas personas (y familiares de personas) y temido por otras (especialmente...

¿Está roto el Estado de Derecho?
Si hay algo que da lugar a la indignación, el debate y la polémica es la administración de justicia y las decisiones que pueda tener. La independencia...

¿Está muerto el Estado del Bienestar? De Bonnie And Clyde a Wall Street
Si hay un tema que mueve los grandes debates ideológicos y políticos desde hace más de 50 años en todo occidente es el Estado del Bienestar ¿Cómo pude...

La división de poderes: de Star Wars al Silencio de los Corderos
Un tema clave para el funcionamiento de los sistemas democráticos es la división de las funciones del poder, lo que tradicionalmente llamamos “separac...

¿Por qué la gente vota como vota?
Generalmente, cuando hay unas elecciones, parte de los responsables políticos sienten que parten la pana, mientras que otra parte piensan que han sido...

¿Qué pasa con la juventud? La socialización política: de Sex Education a Spiderman.
Los últimos meses hemos asistido a escenas complicadas de entender: disturbios violentos por el encarcelamiento de un rapero o fiestas masivas en plen...

Genero, igualdad, equidad y diferencia: Del sufragismo al dilema de Wollstonecraft. Dickinson, Thelma, Louise y, Mrs América transparent
La lucha por la igualdad de género no es algo nuevo ni algo monolítico. Durante cerca de 200 años, las reclamaciones a favor de los derechos de las mu...

¿Está bien que Twitter haya cerrado la cuenta a Trump? Civil War, Daredevil y Me llamo Earl.
La decisión de Twitter de suspender indefinidamente la cuenta de Donald Trump a menos de 15 días de que deje de ser Presidente de los EEUU ha generado...

Especial Navidad ¿Somos buena gente?
Llegan las navidades y con ellas todos los buenos deseos para todo el mundo, el perdón y la idea de ser mejores en estas fechas y para el año que vien...

Hamilton, Homer, Bartlett y el Presidente de los Estados Unidos
Un tema cíclico de la política internacional que provoca temblores, pánico y preocupación es la elección del presidente de los Estados Unidos. Durante...

¿Qué importan las naciones? El primo Balkey, Dune y Un día a la vez
Si hay un tema que garantiza una conversación enfática en España es el tema de las naciones: quién es y no es nación, desde cuándo, por qué y qué pode...

¿Por qué es tan difícil luchar contra las fake news? De Jonah Jameson a Gossip Girl
En los últimos años el término Fake News (o paparruchas) se ha incorporado a nuestras vidas de manera lamentablemente habitual. Parte del tiempo que p...

Por qué Estados Unidos es un Estado Fallido (respecto a la población negra)? #blackLivesMatter. Lo que el viento se llevó, The Wire, Orange is the new black y muchas, muchas, muchas más.
La enésima muerte de un ciudadano estadounidense negro a manos de la policía ha provocado una reacción en el país y a nivel mundial más virulenta de l...

¿Por qué importa que creas si eres libre o no? Westworld, Devs, Lost y Better Call Saul
En los últimos meses hemos tenido dos series, Westworld y Devs, que hablan del concepto de libertad de las personas y de si este existe o no. Aunque p...

The Leftovers: La sociedad y nosotros. Ciencias pandémicas 3
Después de hablar de la crisis ante la que nos encontramos y de qué cuestiones marcarán el futuro después del COVID19 (porque habrá un después), toca...

Tyrion Lannister, Curro Jiménez y Dunkerke: el conflicto como elemento que define a la sociedad
Cuando una sociedad entra en una crisis sus instituciones dejan de funcionar… o mejor dicho: una sociedad entra en crisis porque sus instituciones dej...